En un acto histórico para Universitario de Deportes, el club colocó la primera piedra de su nuevo estadio, que llevará por nombre Apuesta Total. Con una capacidad para 5,000 espectadores, esta obra marca un hito en el crecimiento institucional del equipo crema y busca ser un ejemplo de desarrollo en el fútbol peruano.

Un proyecto integral y visionario

Jean Ferrari, administrador del club, destacó la importancia del proyecto, no solo para Universitario, sino también para el fútbol nacional.

«Este estadio no va a ser solo para el fútbol masculino, sino también para todas sus categorías: menores y femenino. Esto es un lujo y orgullo para nosotros. Hace tres años, nadie se imaginaba a la ‘U’ en esta posición, siendo bicampeón, con infraestructura y ahora construyendo un estadio».

El recinto, ubicado en la sede de Campo Mar, fue posible gracias a la alianza con Apuesta Total, socio estratégico del club, que confió en la visión de desarrollo de la institución.

El reto del ‘Lolo Fernández’

Sobre el histórico estadio Lolo Fernández, Ferrari explicó que convertirlo nuevamente en un recinto deportivo funcional enfrenta serias limitaciones debido a permisos y problemas estructurales.

«Queríamos que sirviera para el desarrollo del polideportivo, pero lamentablemente no es viable devolverle su función como estadio principal».

«No construimos delfinarios»

En un tono contundente, Ferrari aprovechó para lanzar una indirecta a uno de los clásicos rivales del club:

«Me mueve el amor al club. Nosotros aquí no construimos un ‘delfinario’, como sí lo hizo el enemigo del club. Acá hacemos un estadio».

Un ejemplo para el fútbol peruano

Finalmente, Ferrari llamó a otros clubes a tomar como referencia esta obra.

«Es lamentable que solo dos equipos tengan estadio propio. Esto debe servir como ejemplo para los equipos profesionales que no cuentan con infraestructura: buscar socios estratégicos, ser creativos y gestionar adecuadamente».

El nuevo estadio Apuesta Total no solo representa un avance para Universitario, sino también una señal de que el fútbol peruano puede aspirar a un mejor desarrollo estructural con visión, planificación y alianzas estratégicas.

Leave a Comment

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario